Gremios de la UNELLEZ fijan posición ante situación laboral

Notimax Prensa
0

 



Gremios de la UNELLEZ fijan posición ante situación laboral


(Especial Controversia) En el marco de las luchas gremiales por justas reivindicaciones laborales, diferentes gremios de la UNELLEZ ofrecieron una rueda de prensa con la finalidad de informar sobre diferentes puntos de agenda y acción inmediata.


En este sentido, José Idrogo Presidente encargado de la Asociación de Empleados UNELLEZ señaló que la tabla salarial ha venido de forma regresiva, contrario a la situación que se vivía para el 2018. La escala intersalarial también sufrió una caída en detrimento de las justas reivindicaciones laborales.


En lo que respecta al HCM, SIPROMA, no se cuenta con medicinas, atención médica, servicio funerario, sin contar con el apoyo de las autoridades universitarias que nada han hecho por defender a sus trabajadores. 


"Ya vamos para 20 años de intervención de nuestra universidad, sin ver los cambios que exigen tanto los obreros, docentes y administrativos. Actualmente los trabajadores universitarios restan importancia a su labor universitaria y se han dedicado a otras actividades para poder sobrevivir", apuntó.


Según Idrogo la realidad es muy lamentable, no se ven respuestas positivas por parte de las autoridades competentes, los unellistas demandan acciones inmediatas que cambien nuestra triste realidad. "Los bonos que deposita el gobierno, no tienen incidencia salarial, son simples pañuelos de agua para calmar la situación coyunturalmente".


Por su parte, el Doctor José Fleitas de la Asociación de Profesores señaló que la situación universitaria en caótica, lamentó la situación presentada con el profesor Salinas y su esposa, ambos docentes de la ULA, eso muestra la situación económica que estamos viviendo.


En el caso de IPP y APUNELLEZ tenemos más de cinco meses que no nos depositan nuestros ingresos, situación que va en contra de lo que establecen las normativas vigentes.


Actualmente el IPP no cuenta con los recursos económicos para solventar las demandas de atención médica de la comunidad universitaria. "Aquí hay un interés en acabar con todas las dependencias que en algún momento eran las de mayor calidad, nuestra situación salarial y de salud es totalmente crítica, sin soluciones en lo inmediato", señaló Fleitas.


José Isidoro de la Caja de Ahorro (CAPROF) señaló que los servicios de protección en materia de salud y funeraria, no funcionan. "Hay una situación de retención de nuestros ingresos que no son reintegrados por la institución correspondiente, caso que atenta con los servicios de prevención y atención a los docentes", apuntó.


Isidoro manifestó que han notificado a la Superintendencia de la Caja de Ahorro para que interceda ante el patrono y busque generar soluciones a favor de la comunidad universitaria.


Por su parte, Roger Salinas Presidente de CAYPUEZ apuntó que la situación del profesor de la ULA gráfica lo que están viviendo las universidades venezolanas. El nivel de deterioro de nuestra UNELLEZ es muestra de la gestión rectoral y la desatención gubernamental.


En el caso de CAYPUEZ el patrono debe cinco meses de retención, dinero que sin lugar a dudas puede brindar apoyos económicos a los afiliados, señaló Salinas.


Actualmente las universidades con cuentan con los presupuestos necesarios, tal situación nos mantiene en una realidad deprimente.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×