Concejales de la Unidad reiteraron posición de revisión de tarifas de Fospuca en Barinas
Aseguraron no estar en contra de que se limpie la ciudad, “sea la empresa que sea”, “pero queremos que sean las tarifas que el comerciante pueda cancelar, esa es la realidad, porque siempre hemos estado en acuerdo que las tarifas sean justas”
Raúl Alvarez González
Los ediles miembros de la fracción de la Unidad en Barinas, aclararon a la comunidad barinesa lo concerniente al caso que se ha presentado con la empresa de recolección de residuos sólidos Fospuca y las implicaciones que ha tenido el otorgamiento de la concesión por parte de la Alcaldía de Barinas, en los cuales se omitieron diversos pasos legales por parte la municipalidad.
La concejal Dayanne Contreras, jefe de la fracción de la Unidad en el Concejo del Municipio Barinas junto a sus homólogos Edgar Serrano Padrón y Wilfredo Valero, tras hacer un repaso de lo que fueron los pasos previos antes de la contratación de la empresa Fospuca en Barinas desde el pasado 26 mes de mayo, de acuerdo al acta número 15, donde se presenta lo relativo a la concesión de esta empresa y que, por no contar con la información precisa como ediles, decidieron salvar el voto en ese momento, comentó la edil Contreras.
Indicó la vocera de la fracción opositora de ediles que, una vez conocido lo concerniente al pliego tarifario, alertaron al sector comercio sobre lo que se proyectaba hacer, “inmediatamente convocamos al sector comercio a esa reunión donde recibimos ciertas inconformidades por parte de algunos factores económicos y políticos del por qué salvamos el voto”, dijo.
Explicó Contreras que el Reglamento de Interior y Debate del Concejo establece tres modalidades, “el voto salvado, el voto aprobado y el voto negado, obviamente salvamos el voto porque si se niega el voto hay que presentar una propuesta diferente a la que se está presentando en la plenaria para tener un argumento por el cual negarlo, pero como no teníamos propuestas decidimos salvar el voto, lo que no significa cerrar los ojos, callarse y mirar a la acera del frente”, aclaró.
Las tarifas
Indicó la jefe de la fracción de la Unidad que a través de diversos medios de comunicación y redes sociales, encendieron las alarmas con respecto a las tarifas, “hemos manifestado nuestro desacuerdo por la manera como implementaron el tema tarifario sin consulta en el municipio Barinas y en el mes de agosto elevamos un informe a la presidente del ayuntamiento, donde planteamos nuestra preocupación que las tarifas estaban ancladas al petro, cuando previamente nos habíamos reunido al estudiar cuatro sectores, la tarifa oscilaba entre 1 y 4 dólares y haciendo los cálculos daba de 1 a 8 dólares, por lo que solicitamos a la presidente que se revisara el tema tarifario, porque resultaba mucho más de 5 dólares el costo del servicio”, aseveró.
Añadió que también hicieron algunas sugerencias con el tema residencial y de algunos establecimientos comerciales, “cuyos montos eran excesivamente altos, solicitando que se hiciera la revisión por no estar de acuerdo con esas tarifas, por lo que pedimos que se discutieran y se evaluaran tales montos”, expresó.
Aseguró no estar en contra de que se limpie la ciudad, sea la empresa que sea, “pero queremos que sean las tarifas que el comerciante pueda cancelar, esa es la realidad, porque siempre hemos estado en acuerdo que las tarifas sean justas y manifestando a los comerciantes desde un principio como era este tema, estamos en comunicación con los comerciantes, les hemos facilitado todos los instrumentos para que tengan la información al respecto”, apuntó.
Solucionar el problema de la basura
Por su parte, el concejal Edgar Serrano fue claro al afirmar que el mensaje que le desean transmitir a Barinas, “ es que no estamos en contra de ninguna empresa, llámese como se llame, es que venga a solucionar el problema, porque hay que buscar una solución al problema de la recolección de residuos sólidos, pero esto tiene que pasar por ser una solución consensuada, por cuanto no se pueden manejar tales procesos con ningún tipo de oscurantismo y, por eso, en su oportunidad, salvamos nuestro voto debido a la manera cómo se manejaron las cosas”, apuntó.
Destacó de igual modo, que ha asumido estas posiciones públicas en reiteradas oportunidades desde el pasado mes de mayo, “ en las cuales hemos exigido apertura, participación y el concurso de todos los sectores económicos de Barinas y consideramos que si se hubiesen atendido las recomendaciones hechas no hubiésemos llegado a este punto, porque la final de cuentas lo que queremos es que se tenga un servicio eficiente de recolección de desechos y que ello tampoco represente el empeoramiento de la ya maltrecha economía comercial en nuestro municipio”, sentenció