La presidenta de EFE contraria a informar gratis: «El buen periodismo es caro»

0

 






La presidenta de EFE contraria a informar gratis: «El buen periodismo es caro»



La presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, se mostró este jueves contraria a ofrecer información gratuitamente, porque el trabajo periodístico «es muy caro», sobre todo los costes asociados al despliegue en el terreno: «Nosotros contamos hechos y para contarlos debes estar ahí».

Cañas participó junto a Ignacio Escolar, director del medio digital español elDiario.es, y Leonor Mulero, directora de opinión de El Nuevo Día de Puerto Rico, en la mesa redonda «Periodismo en español, oportunidades y retos en la Era Digital», en el marco de la 78 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el próximo 30 de octubre.

La Agencia EFE, recordó, tiene delegaciones en todos los continentes, cada país de América Latina y también en España, con presencia en todas las regiones españolas, algo necesario en un momento en que el «el teletipo es audiovisual», dijo.

Aún así, EFE ofrece una serie de informaciones en abierto que considera que son «útiles» y de interés para toda la sociedad, como son la información de salud y la medioambiental que proporcionan en abierto las webs Efeverde (www.efeverde.com ) y Efesalud (www.efesalud.com), recordó.

Los tres responsables de medios de comunicación reflexionarono sobre las dificultades, sobre todo económicas, pero también éticas, que atraviesan los medios desde la llegada de internet.


«Vigilamos mucho las métricas de tiempo de lectura, pero sobre todo de nuestros socios», explicó Escolar, quien consideró un error apostar por «la pagina más vista», porque «el usuario que llega con un titular muy atractivo, habitualmente se va frustrado».

Con los nuevos retos del ámbito digital llegan también los nuevos formatos que están ayudando a generar contenidos diferentes, según los participantes.

La Agencia EFE lanzó recientemente «Tabú Mental», una serie de podcast junto a Amazon, en el que hablan sobre salud mental junto a destacados personajes; eldiario.es puso en marcha un perfil en TikTok, como extensión de su marca, y El Nuevo Día de Puerto Rico apuesta por incluir a los jóvenes como analistas en su sección de opinión.

ElDiario.es juega mucho con su audiencia en redes sociales, «no vendiendo gatitos», sino sabiendo que en «Instagram están los hijos y en Facebook los padres», dijo Escolar sobre las redes sociales.

«Tenemos que hacer el esfuerzo de atraer a los jóvenes (…). Pero el esfuerzo tiene que ser consecuente, no solo de vez en cuando»; reflexionó Mulero.

Internet está sin duda cambiando la forma en la que se trasmite la información, cada vez se trata de noticias más cortas, coincidieron los ponentes. «Los textos deben ser cortos, muy concretos, ir al dato y en formatos diversos», afirmó Cañas, salvo informaciones de calado o entrevistas como la de hoy de EFE al expresidente de Gobierno español Felipe González con motivo del cuarenta aniversario de su primera victoria electoral.



«Los textos largos tienen que ser muy importantes, que consigan tener tensión. Vemos videos de minutos, pero no hemos dejado de ver películas de dos horas», coincidió Escolar.

EFE se ha propuesto como reto la defensa del idioma español en internet. «Velar por el español es esencial (…) No sólo porque hay millones de hispanohablantes, sino por la influencia del idioma en el entorno digital y político», señaló Cañas.

La importancia de América Latina para EFE está hoy más viva que nunca. Un tercio de los abonados de la Agencia se encuentra en la región, según palabras de Cañas, pero a veces informar sobre el terreno es «muy difícil», sobre todo en países como Cuba, Nicaragua o Gautemala.

«El año pasado casi nos cierran la delegación de Cuba, recordó, llegamos a la conclusión de que era porque las noticias que dábamos se publicaban en el resto de América Latina».






Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×