Unellez sigue en la lucha hasta lograr salarios justos
En la quinta semana de protestas para pedir un salario justo, trabajadores universitarios realizaron una cadena humana a las puertas de la institución, desde donde aseguró el dirigente de Sintraunellez, Edecio Bastidas, “le decimos al Presidente de la República, no volvemos al área de trabajo, hasta que no se logren los beneficios que estamos pidiendo todos los trabajadores públicos”.
De igual forma aseguró que seguirán en la calle y no temen el amedrentamiento, porque es necesario que se den respuestas, lo antes posible para la tranquilidad de todos los trabajadores que dependen del ejecutivo nacional, regional y municipal.
Por su parte Hernán Lozada, también de Sintraunellez, igualmente apuntó “de no tener respuestas seguiremos en la calle el tiempo que sea necesario, porque se tiene un salario de hambre, por eso desde la Unellez, le hacemos un llamado que porfavor se pronuncie y de respuestas”.
Por su parte Junior Abreu señaló que el llamado es a mantener las acciones de protestas para lograr las respuestas que merecen los gremios universitarios, además de hacer un llamado de atención a estudiantes y docentes a mantener las acciones porque la infraestructura no está en condiciones de recibir actividades académicas.
Brunilde Yanez representante de los jubilados, apuntó que se tiene una situación crítica en la actualidad, y se les adeuda prestaciones sociales desde el año 2012, además de las necesidades que tienen muchos profesionales y trabajadores porque el salario no es suficiente para cubrir gastos de alimentación, medicinas y muchas otras áreas que no se pueden cubrir, por eso seguiremos a pie de lucha.
En el marco de la jornada realizada en la mañana de ayer en el arranque de la quinta jornada de protestas, el profesor José Fleitas, dijo “no es un salario lo que se percibe, porque no alcanza para mantener a las familias, ni para comer, además de que se les ha quitado el proceso de jubilación a muchos profesores que no cuentan con el ingreso que representaba hace varios años la tranquilidad de quienes prestaron servicio por años”.
En éste sentido los representantes de los gremios afirmaron que se mantendrán las jornadas de protestas sin descanso hasta lograr rescatar los sueldos y salarios ajustados a la realidad del país.