Ejecutivo Nacional aprueba 5 motores para estaciones de rebombeo y pozos larenses
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, en compañía de Joel Tifor, presidente de la Hidrológica del estado Lara (Hidrolara), informaron que fueron aprobados cinco equipos destinados a la Estación de Rebombeo Titicare, el Pozo El Vidrio del municipio Iribarren, Estación La Talanquera de Palavecino, Pozo El Molino y el Pozo Los Cocos ubicado en Morán, la información fue aportada durante una nueva edición del programa radial “Activos Con Adolfo”.
Tifor notificó que tras su visita a la capital venezolana, el ejecutivo nacional a través de Rodolfo Marco Torres, ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas, aprobó los equipos, los cuales serán retirados próximamente para iniciar su respectiva instalación en cada estación y pozo.
Trabajos en La Ruezga avanzan de forma exitosa
A la par, el gobernador Adolfo Pereira destacó que durante su participación en el programa Con Maduro +, tuvo la oportunidad de informar los avances de los trabajos que se realizan en la Ruezga Norte, a su vez que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la canalización de las lluvias por las tuberías residuales.
Esta acción fue debido a que al ser eliminado el colapso en la Ruezga Norte, se evidenciaron envases plásticos, cauchos, cables, mangueras, entre otros objetos. Sobre este trabajo, el líder larense elogió el esfuerzo de Hidrolara, quienes no han descansado para garantizar una respuesta eficaz y oportuna a la población.
“Los habitantes hicieron la denuncia a través de la aplicación VenApp y el 1×10 del Buen Gobierno. Esta es la nueva forma de gestión de gobierno para atender al pueblo. Somos testigos de la sinergia del presidente Nicolás Maduro en el trabajo mancomunado y la preocupación de resolver todos los problemas”, explicó el mandatario larense.
En este sentido, el presidente de la hidrológica, explicó una vez más el trabajo que se realiza en la zona. “Se sacó de colapso un kilómetro y medio de tubería, se reemplazaron tuberías de ocho y 10 pulgadas que se encuentran dañadas producto de sus años de vida, el uso y porque también recibe las aguas pluviales, lo que ocasiona que se deteriore mucho más rápido. Hay una situación particular que nos preocupa, y es que cuando quitamos el colapso encontramos envases plásticos, cauchos, cables, mangueras, inyectadoras, una cantidad de cosas que no deberían estar allí”, puntualizó.
Detalló que las labores técnicas en la Ruezga Norte están al 100%, “estamos atendiendo al punto y círculo, igualmente vamos a atender a la Ruezga Sur, el ministro nos aprobó la tubería que conecta a este sector con la Ruezga Norte para solventar el problema de ambas comunidades”, aseveró.
Cabe destacar que el desborde de las tuberías sanitarias sucede cuando las aguas pluviales son canalizadas hacia los desagües que además arrastra basura, que al ser de manera reiterada obstruye las tuberías, ocasionando en un futuro próximo el colapso y desborde de aguas servidas; la basura luego desemboca en ríos y océanos, trayendo consigo más consecuencias, amenazando incluso a la vida marina.