Junto a SUNDDE Y SENCAMER
Ministerio de Comercio Nacional Barinas
realiza importantes líneas estratégicas
(Kathiuska Francis). – El Ministerio de Comercio nacional Barinas durante el mes de junio del 2023 viene realizando importantes líneas estratégicas conjuntamente con los representantes de Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, SUNDDE, y el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, SENCAMER, con el objeto de facilitarles herramientas a emprendedores, a dueños de empresas, pequeña y mediana empresas, quienes las utilizan para el crecimiento y desarrollo de la economía del estado Barinas.
Así lo informó el Director del MCNB, Julio Rojas, quien además dijo que en el mes de junio se efectuó un trabajo de atención integral a 170 emprendedores, se registraron 53 nuevos en la vitrina Venezuela, además se recibieron 45 PYMES, así como 35 PYMES fueron tramitadas, se realizaron 65 registros en Emprender juntos, 17 mestas de trabajo con diferentes instituciones y gremios.
Indicó que el ministerio de comercio efectuó estadísticas e indicadores económicos que dan a conocer la fase en que se encuentra el Estado durante ese mes en cuanto al tema de la economía, de igual manera se realizaron talleres de formación y jornadas integrales con diferentes instituciones para a conocer temas muy importantes e interesantes para el crecimiento y desarrollo económico de los negocios en Barinas.
Destacó Rojas que el Sundde, recibió 11 denuncias sobre bienes y servicios, las cuales fueron atendidas cada una de ellas, además recibieron 8 casos de arrendamiento comercial, todas ellas atendidas, de igual manera, el Sercamer, emitió certificados de meteorología legal un total de 234, y de meteorología industrial 44 y se atendieron 59 reglamentos técnicos, los servicios ejecutados en el área de meteorología legal 113, se realizaron 890 reglamentos técnicos.
Igualmente, el director del Ministerio de Comercio, Julio Rojas agregó que, en el Sercamer, también se realizaron 36 fiscalizaciones con sus respectivos exhortos, 52 establecimientos visitados, 76 instrumentos verificados, atención al usuario de manera presencial 88 personas, telefónicamente 59 personas y por correo electrónico 134.