Sensibilizando a conductores
Aulas de educación y seguridad vial
toman diversos puntos en Barinas
Las jornadas se realizaron simultáneamente en las avenidas Cuatricentenaria y Agustín Codazzi
(Prensa-ORI) Efectivos de los diversos organismos de seguridad abocados a la tarea de despertar conciencia ciudadana en la población barinesa, especialmente quienes circulan en carros y motos se dieron cita en inmediaciones de las avenidas Cuatricentenaria y Agustín Codazzi para inculcar mensajes de sensibilización y respeto a las señales de tránsito, así como al Decreto 086/22, emanado por el gobierno regional que dispone el debido uso
del casco y cinturon de seguridad.
En la sede de Protección Civil Barinas, igualmente fue aperturada un aula, acondicionada para atender por grupos a los usuarios de las vías que sean captados cometiendo alguna infracción vial, según indicó Jesús Delgado, comisionado por la gobernación regional en Tránsito y Transporte.
De la misma manera funcionarios adscritos al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(INTT), Policía Nacional, Policía Estadal y Municipal estuvieron presentes en inmediaciones de la transitada vía Agustín Codazzi en la cual se han escenificado gran cantidad de accidentes.
Las personas que se encontraban apostadas por esa zona adyacente a la Estación de Servicio de gasolina, y transeúntes recibieron la respectiva charla de educación vial, que mantiene ocupados a los funcionarios con la esperanza que el ciudadano común internalice el comportamiento de rodar con precaución cumpliendo mínimas medidas de seguridad como llevar el casco, llevar solo un acompañante y con su debido casco de protección.
En el caso de los conductores de vehículos, enfatizó Delgado se reafirma el llamado ademas del uso del cinturón de seguridad; se recomienda que mujeres lactantes, embarazadas y niños deben ir en los asientos traseros.
Igualmente se verifica que las placas de los vehículos estén visibles y no tapadas como suele suceder en algunos casos, exhibiendo otra publicidad o emblema.
Destacó el representante del ejecutivo regional, la misión es crear conciencia pública de que la siniestralidad vial, es resultado del comportamiento de los mismos choferes que han obviado las normas, por lo que en esta etapa seguirán llevando estás aulas viales por distintos lugares de la geografía barinesa.