El dirigente político, Octavio Orta, desde el proceso de campaña regional afirmó que "con la victoria en la gobernación de Guárico se va a curar el corazón de Venezuela".
En su visita Orta, habló de su plan de Gobierno de cara a las próximas elecciones regionales. Durante la conversación, esbozó su visión y propuestas para transformar la realidad socioeconómica de este importante estado productor agrícola.
-¿Cuál es su consigna de campaña como candidato por la gobernación de Guárico?
-Vamos a ganar. Con el voto democrático y constitucional del pueblo, alcanzaremos la gobernación estratégica para la producción agrícola del país. Vamos a generar calidad de vida reactivando el mermado aparato productivo del estado Guárico.
-¿Qué ofrece como candidato?
-Primero que todo, me ofrezco como un servidor público. Me pongo a la orden del pueblo. Estoy aquí para hacer posibles los cambios y mejorar las condiciones socioeconómicas en los 15 municipios de Guárico. Todo esto en el marco del respeto del orden constitucional.
-¿Qué plan tiene para reactivar el aparato productivo y promover el empleo en Guárico?
-El primer paso es reactivar la red de carreteras de esta entidad, que actualmente está en un estado calamitoso. Sin buenas vías de comunicación, es difícil que los insumos lleguen a su destino y esto repercute negativamente en la economía y la producción agropecuaria.
-¿De dónde sacará los recursos para implementar estos proyectos?
-Contamos con dos fuentes: los recursos propios del estado y la inversión privada. Exigiremos al Gobierno nacional que aporte lo mismo que reciben el resto de las regiones. También planteamos que los peajes recaudados en Guárico sean invertidos aquí, mejorando las vías de comunicación.
-¿Cómo mejorará el servicio de recolección de desechos sólidos?
-Es un tema de competencia municipal, pero los rellenos sanitarios, que son responsabilidad de la gobernación, están mal administrados. Nuestra gestión se enfocará en proporcionar un servicio de recolección eficiente y a bajo costo para la comunidad.
-¿Qué hará para mejorar la dinámica tributaria en Guárico?
-Revisaremos la recolección de impuestos para que el pueblo sienta que sus aportes se traducen en mejoras. Nuestra meta es generar calidad de vida para los guariqueños a través de tasas razonables. Todo esto pensando el pueblo.
-De ganar la gobernación... ¿cuáles serán sus planes para la educación y la salud pública?
-Urgentemente, debemos recuperar el hospital principal en San Juan de los Morros, que lleva años sin ascensores. Trabajaremos en la rehabilitación de todos los centros de salud y escuelas, utilizando eficientemente los recursos del estado, incluyendo el crucial recurso del agua potable.
-Como candidato opositor... ¿cómo planea colaborar con las instituciones del estado?
-Soy ciudadano y parte del Estado nacional. Si bien me opongo a ciertas políticas del Gobierno, acudiré ante el Estado nacional en el marco de nuestro orden constitucional para gestionar mejoras en nuestra gente. Sobre todo tenemos que enfocar todos los esfuerzos en recuperar la producción agrícola.
-¿Cuál es su mensaje de cara a las próximas elecciones?
-Tenemos el poder de decidir nuestro destino. No debemos caer en la desesperación. El estado Guárico es el corazón de Venezuela, y está enfermo. Necesitamos recuperar la esperanza y votar para hacer realidad los cambios que todos anhelamos. Con nuestra candidatura, esperamos la cura y la revitalización para Guárico y, por ende, para toda Venezuela.