El 19 de abril de 1810: la génesis de la lucha popular que aún nos convoca

0

 


*El 19 de abril de 1810: la génesis de la lucha popular que aún nos convoca*


_Desde la plaza Bolívar de Barinas, Adán Chávez, candidato por GPPSB a la Gobernación del estado, evocó el carácter profundamente revolucionario y popular del 19 de abril._


Durante el acto cívico-militar realizado en conmemoración de los 215 años del 19 de abril de 1810, el profesor Adán Chávez pronunció un discurso cargado de fuerza histórica y política, en el que reivindicó el espíritu revolucionario de aquella jornada, considerada el primer paso hacia la independencia de Venezuela.


Desde la plaza Bolívar de Barinas, el candidato por el Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” a la Gobernación del estado, denunció las corrientes conservadoras que intentan desvirtuar el carácter profundamente popular del movimiento de 1810, al presentarlo como una mera maniobra de élites mantuanas. “Ese proceso fue impulsado por un pueblo consciente y decidido. La historia no puede desligarse del apoyo popular que lo hizo posible”, afirmó Chávez.




El dirigente resaltó que el 19 de abril encendió la chispa libertaria que se expandió por todo el continente, y recordó que apenas un año después, el proceso avanzó hasta consolidar la firma del Acta de Independencia el 5 de julio de 1811, dando paso a una guerra que solo pudo ganarse al sumar al pueblo como actor protagónico. “Bolívar lo entendió claramente: sin pueblo no hay victoria. Así nacieron los Ejércitos Libertadores”, señaló.


En su intervención, también evocó a Ezequiel Zamora como heredero del proyecto bolivariano en el siglo XIX, asesinado por las mismas oligarquías que saboteaban cualquier intento de revolución popular. “Desde Santa Inés, en esta misma tierra barinesa, se alzó un nuevo intento de liberar al pueblo. Y aunque fue traicionado, el espíritu de lucha siguió intacto”, enfatizó.


Adán Chávez afirmó que el siglo XX trajo nuevas esperanzas con el surgimiento del Comandante Hugo Chávez, cuya rebelión del 4 de febrero de 1992 significó un nuevo 19 de abril para la historia venezolana. “Ese día el pueblo volvió a escuchar el nombre de Bolívar con sentido revolucionario. Y desde entonces, no volvió a dormirse”, recordó.


La intervención cerró con una mirada hacia la geopolítica continental, resaltando los ejemplos de lucha y victoria popular como el caso de Bolivia tras el golpe contra Evo Morales, y reafirmando el compromiso con la unidad de los pueblos: “Como dijo Chávez, toda nuestra América está en una permanente revolución. Son procesos diversos, pero con un mismo espíritu: el de la libertad”.


Finalmente, Chávez hizo un llamado a mantener vivo el legado histórico del proceso independentista, afirmando que “el ejemplo que Caracas dio sigue vigente en cada batalla popular que hoy libramos por la soberanía, la justicia social y el socialismo bolivariano. Toda nuestra América está en revolución permanente, y a nosotros nos corresponde seguir sembrando futuro desde la raíz del pueblo”.


El acto, cargado de memoria, conciencia histórica y firmeza revolucionaria, dejó en claro que la llama de abril sigue encendida, y que el pueblo venezolano, junto a sus hermanas y hermanos del continente, continúa levantando con dignidad la bandera del proyecto bolivariano.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×