Jesús Parra: "Consultora Visión Sur denuncia reclutamiento de mercenario para desestabilizar Venezuela"

0



El analista político y abogado, Jesús Parra, presidente del la Consultora Visión Sur, presenta sus denuncias contra "el diplomático brasileño Rafael de Mello Vidal por el reclutamiento de mercenarios para desestabilizar Venezuela".

Parra ha afirmado que "Vidal estaría implicado en la organización de una red de mercenarios extranjeros con el objetivo de desestabilizar el panorama político en Venezuela". 

Según el abogado, "este comportamiento encierra una estrategia oculta dentro de la política exterior brasileña, a la cual califica como un caballo de Troya, insinuando que, mediante acciones diplomáticas aparentemente legales, Brasil estaría actuando en favor de los intereses geopolíticos de naciones como Estados Unidos".

"La situación interna de Venezuela se mantiene tensa, con una polarización que se profundiza cada vez más, sobre todo por la confrontación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por figuras como María Corina Machado. La lucha entre ambos bandos se ha intensificado, tornando la confrontación cada vez más violenta, particularmente después de las declaraciones de Machado y su aliado Edmundo González Urrutia, quienes han expresado su firme deseo de derrocar al gobierno chavista. Esta oposición ha justificado su postura, argumentando que el régimen de Maduro debe ser removido y, a su vez, ha respaldado las sanciones impuestas por Estados Unidos, especialmente aquellas que afectan al sector petrolero, uno de los pilares fundamentales de la economía venezolana", sostiene Parra.

La escalada de la violencia y la intervención extranjera

Según las declaraciones del abogado Parrra, "la violencia y la polarización en Venezuela han aumentado debido al cambio en la política exterior de Estados Unidos, especialmente con la administración de Donald Trump, que decidió suspender el programa USAID, que antes financiaba a movimientos opositores en países como Venezuela". 

Esto, según Paredes, "habría obligado a la oposición venezolana a adoptar métodos más radicales, entre los cuales se incluye la incorporación de mercenarios extranjeros para intentar cambiar el equilibrio de poder en el país. Un hecho que refuerza esta hipótesis fue el fallido intento de golpe de Estado que ocurrió en enero de 2025, cuando mercenarios de diversas nacionalidades, como estadounidenses, colombianos y ucranianos, fueron detenidos en territorio venezolano. Este evento no solo terminó en fracaso", sino que, según Paredes, "provocó un aumento en la violencia y la radicalización de la oposición, lo que ha incrementado aún más la posibilidad de desestabilización en la región".

ior de Estados Unidos, que siempre ha visto con desconfianza a aquellos gobiernos que no se alinean con sus intereses económicos y geopolíticos.

La colaboración entre brasileños y los actores extranjeros

Uno de los elementos más alarmantes de las denuncias de Paredes es la "supuesta detención de mercenarios de diferentes países, como colombianos, salvadoreños y mexicanos, en Caracas, durante el mes de enero de 2025". 

Esto, según el abogado, "refuerza la idea de que existe una red internacional de reclutamiento de mercenarios, en la que Brasil podría estar jugando un papel clave, al facilitar el envío de combatientes hacia Venezuela". 

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)

¡Hola!

¿Qué pasa en tu comunidad? ¡Envíanos tu reporte y hazlo acompañar con foto o video!
NotimaxPlus CEO
584245122619
www.notimaxplus.com
NotimaxPlus
Hola 👋
No olvides decirnos desde donde nos contactas.
×